Sistemas energéticos rurales sustentables para lograr la paz ambiental en Guerrero.
Abstract
La presente tesis tiene como objetivo plantear fundamentos jurídicos para la solución de la pobreza energética que tiene el "Estado de Guerrero", al mismo tiempo contrarrestar los efectos de los cambios climáticos, ocasionados por el uso de los combustibles fósiles. Esta tesis ofrece los medios para comprender, la problemática y objeto de estudio, así también plantea las propuestas de soluciones desde el ámbito jurídico, para lograr el objetivo; se diseñaron cuatro capítulos. En el primer capítulo denominado antecedentes y marco normativo, se describe el planteamiento de problema que consiste en la pobreza energética que enfrenta el Estado de Guerrero, en específico la "Región de la Montaña". La "Región de la Montaña" se ha caracterizado, por ser unas de las regiones con mayor abandono, marginación y rezago social, como consecuencia de ello, existen 11 549 viviendas que no tienen electricidad y quienes tienen acceso a la electricidad no es la adecuada El Estado por medio de las diferentes instituciones y secretaría en materia de energía, no han logrado garantizar en su totalidad el acceso a la electricidad, no obstante que existe el reconocimiento del "derecho a una vivienda digna y decorosa" en el artículo cuarto párrafo séptimo de la "Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos".
Collections
- Autodepositos_Tesis [173]


