Reconocimiento del Derecho Afrodescendiente.
Resumen
En el Estado mexicano, a finales de la década pasada, en aras de fomentar la multiculturalidad que ostenta como nación, luego de la lucha iniciada por la sociedad civil por lograr el respeto, ponderando los derechos humanos que deben ser el pináculo de toda la estructura social, tiene a bien generar el reconocimiento de estas comunidades y grupos que se desarrollan de manera conjunta en los límites territoriales de la nación. Prueba de ello es que en 2019 reforma y adhiere a la comunidad afromexicana como parte de su composición étnica. Por lo tanto, esto lo materializa mediante la incorporación del inciso ¿C¿ al artículo segundo constitucional, en donde se menciona la importancia de la comunidad negra como parte de la composición social misma que históricamente ha contribuido en el desarrollo del país.
Colecciones
- Autodepositos_Tesis [160]

