Políticas públicas para la prevención social de la violencia en las y los jóvenes de la preparatoria número nueve de Chilpancingo de los Bravo, Guerrero.
Resumen
La presente investigación titulada, Políticas Públicas para la Prevención Social de la Violencia en las y los Jóvenes de la Preparatoria número nueve de Chilpancingo de los Bravo, Guerrero. Es un tema de suma relevancia ya que, en este, se investigará y analizara los tipos de violencia tanto estructural como la desigualdad y la discriminación y los tipos de violencia dinámica como lo son; violencia física, psicológica, sexual y económica. Los factores que les genera violencia a las y los jóvenes de dicha institución educativa del nivel medio superior, quienes presentan conductas violentas entre alumnos las cuales van desde las agresiones verbales, burlas continuando con la violencia física, psicológica y posiblemente sexual. Tal como lo señala el psicólogo Urie Bronfenbrenner en su Teoría Ecológica de la violencia. Es importante señalar que las conductas violentas de las que son víctimas las y los jóvenes, que, como sujetos de estudio de esta investigación, es posible que estén replicando la violencia que viven desde sus hogares en relación con el contexto social en el que habitan, el tiempo y espacio en el que transcurre la mayor parte de actividades propias de la juventud. (Bronfenbrenner, 1987).
Colecciones
- Autodepositos_Tesis [160]


