| dc.contributor | García García, José Luis | |
| dc.contributor.author | Gaspar Jiménez, Yanet Itzel | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-07T16:06:01Z | |
| dc.date.available | 2025-11-07T16:06:01Z | |
| dc.date.issued | 2025-05 | |
| dc.identifier.uri | http://ri.uagro.mx/handle/uagro/5271 | |
| dc.description | En las instituciones de educación superior se acerca a las personas al monopolio del saber y del hacer. Los Procesos de enseñanza y de aprendizaje en este nivel traen la impronta occidental del método científico tradicional considerado como objetivo; se cree que solo desde esta posición se puede alcanzar lo que se comúnmente es llamado ¿calidad educativa?. Es una visión educativa única que invisibiliza a otras formas de entender el conocimiento ha evolucionado y durante más de 30 años, por lo menos en México, se dedicó a fomentar discursos, prácticas y valores relacionados con la pedagogía neoliberal y su enfoque por competencias. Las competencias se relacionan, por lo menos desde el discurso oficial, con el desarrollo de conocimientos, habilidades y destrezas, que por momentos daban la impresión de ser mecanismos para la reproducción de los medios de producción o para el sostenimiento de la estructura social. Los valores pedagógicos de esta visión fueron la operatividad técnica y procedimental, la eficiencia, la homogeneidad, la eficacia, la calidad, la consecución de metas, etc., que claramente eran deseables para el mercado laboral necesitado de individuos capaces de desarrollar una visión instrumental caracterizada por la neutralidad y la indiferencia hacia a los fenómenos sociales. | |
| dc.format | pdf | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Autónoma de Guerrero (México) | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
| dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES::SOCIOLOGÍA::OTRAS ESPECIALIDADES SOCIOLÓGICAS | |
| dc.title | Didáctica intercultural crítica y decolonial en educación superior: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Guerrero 2023-2025. | |
| dc.type | Tesis de maestría | |
| dc.contributor.committeeMember | Claudio Sartorello, Stefano | |
| dc.type.conacyt | masterThesis | |
| dc.rights.acces | openAccess | |
| dc.audience | generalPublic | |
| dc.identificator | 5||63||6399 | |
| dc.format.digitalOrigin | Born digital | |
| dc.thesis.degreelevel | Maestría | |
| dc.thesis.degreename | Maestría en Docencia de las Ciencias Sociales | |
| dc.thesis.degreegrantor | Universidad Autónoma de Guerrero | |
| dc.thesis.degreedepartment | Facultad de Filosofía y Letras | |
| dc.thesis.degreediscipline | Ciencias sociales | |
| dc.identifier.cvuagro | 11141562 | |