Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHernández Ojeda, Aleyda Alejandra
dc.date.accessioned2025-09-03T19:52:47Z
dc.date.available2025-09-03T19:52:47Z
dc.date.issued2023-03
dc.identifier.issnISBN: 978-607-8916-01-6
dc.identifier.urihttp://ri.uagro.mx/handle/uagro/5172
dc.descriptionEl 31 de diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, China se registraron los primeros casos de neumonía de etiología desconocida, casi tres meses después, el 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció la gravedad por la rapidez de los contagios de la nueva cepa de coronavirus COVID19. El gobierno de México suspendió las actividades no esenciales en los sectores públicos, privado y social hasta el 30 de abril. El sector educativo adelantó al 19 de marzo el período vacacional de semana santa que iniciaba el 6 de abril. Quienes sobrevivimos a la pandemia, sabemos que esa fecha fue apenas el inicio de más de un año de confinamiento. Desde entonces, después de 18 meses, las clases en línea han sido la opción, y han sido fundamentalmente las mujeres quienes asumieron todas las cargas derivadas de la pandemia, además de las que ya tenían asignadas por el patriarcado como es el rol del cuidado de los hijos e hijas. Durante la pandemia les tocó además asumir el cuidado de los enfermos, la desinfección de las compras, ser apoyo fundamental de las clases en línea para lo cual tuvieron que adaptar sus tiempos, espacios y actividades para la continuidad de la vida durante la pandemia. Este trabajo aborda las desigualdades de género durante la pandemia, la triple jornada, el trabajo no remunerado y la sobre explotación.
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Guerrero
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::SOCIOLOGÍA::GRUPOS SOCIALES::CLASES SOCIALES
dc.titleLas mujeres y la educación en línea durante la pandemia del COVID-19.
dc.typeCapítulo de libro
dc.type.conacytbookPart
dc.rights.accesopenAccess
dc.audiencegeneralPublic
dc.identificator5||63||6309||630905
dc.format.digitalOriginBorn digital
dc.thesis.degreelevelDoctorado
dc.thesis.degreenameMaestría en Intervención Psicosocial
dc.thesis.degreegrantorUniversidad Autónoma de Guerrero
dc.thesis.degreedepartmentFacultad de Psicología
dc.thesis.degreedisciplineCiencias sociales
dc.identifier.cvuagro573589


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0