25 años de políticas e igualdad entre mujeres y hombres de Guerrero.
Resumen
El 21 de abril de 1987 el Congreso local aprobó la iniciativa enviada por el titular del Ejecutivo del estado, José Francisco Ruiz Massieu, que transformaba la Ley del Poder Ejecutivo en Ley Orgánica de la Administración Pública. La nueva Ley Orgánica de la Administración Pública en su artículo 30 creó una nueva institución: la Secretaría de la Mujer, a la que hizo responsable del monitoreo de los programas, recursos y acciones destinados a las mujeres en los tres ámbitos del gobierno, federal, estatal y municipal-y garante que los recursos acciones y programas llegaran a las mujeres de la entidad. Puso en el ámbito de su competencia el impulso de la capacitación y el empleo a través de un centro especializado, la defensoría de sus derechos y la promoción de su bienestar. A través de esos tres ejes que eran parte sustantiva del Programa para la Participación Social de la Mujer, se propuso lograr la Igualdad de Oportunidades entre las Mujeres y los Hombres del estado de Guerrero.