Reelección legislativa consecutiva y su impacto en las comisiones del congreso de Guerrero, ¿viejos o nuevos desafíos?
Resumen
En 2024, el Congreso de Guerrero sigue siendo el cuarto parlamento con el mayor tamaño de México. Sólo detrás de las cámaras legislativas del Estado de México, Ciudad de México y Veracruz. Supera en más de diez escaños el promedio nacional en las entidades federativas. Sin embargo, Guerrero ocupa el lugar trece por el número de habitantes de acuerdo con el censo de población más reciente. Una sobrerrepresentación político-social resultado de los tiempos de acelerada apertura y reformas a la composición del Congreso acontecidas en la última década del siglo pasado durante los inicios de la transición democrática en esta entidad. Hace diez años, también se modificaban las reglas constitucionales que permitieron la reelección consecutiva en los congresos federal y en los estatales. En este escenario es que me propongo una rápida descripción sobre el estado en que se encuentra la reelección consecutiva en la integración de las más recientes legislaturas guerrerenses (LXII y LXIII) y su influencia (de ser el caso) en la integración y funciones de las comisiones permanentes; así como exponer los desafíos antiguos y recientes para hacer eficiente y profesionalizar el quehacer legislativo local.