Efectos del desplazamiento forzado interno en la identidad étnica de los niños, niñas y adolescentes Emberá Chamí en Colombia.
Resumen
Esta investigación analiza los efectos del desplazamiento forzado interno en la identidad étnica de los niños, niñas y adolescentes Emberá Chamí asentados en Bogotá D.C. Este fenómeno es una de las principales consecuencias del conflicto armado colombiano y persiste tras la firma del acuerdo de paz en 2016. Por consiguiente, este estudio ofrece una aproximación teórica y etnográfica al fenómeno del desplazamiento forzado en Colombia. Asimismo, explora las contradicciones que este fenómeno genera en la identidad étnica de las comunidades, apoyándose en los postulados sociológicos, filosóficos y antropológicos de autores como Bourdieu, Sayad, Deleuze, Guattari y Barth. También analiza la marginalidad como efecto de la modernidad y su relación entre memoria colectiva y resistencia cultural. La metodología de la presente tesis está orientada a reconstruir la historia de desplazamiento forzado interno de la comunidad Emberá Chamí asentada en el barrio La Paz.
Colecciones
- Autodepositos_Tesis [194]


