Show simple item record

dc.contributorArteaga Botello, Nelson
dc.contributor.authorGutierrez Gamba, Angela Maria
dc.date.accessioned2025-11-24T21:58:23Z
dc.date.available2025-11-24T21:58:23Z
dc.date.issued2025-02
dc.identifier.urihttp://ri.uagro.mx/handle/uagro/5373
dc.descriptionEste estudio analiza la agencia en las dinámicas de entrada y salida de la violencia, centrándose en los procesos de desubjetivación y subjetivación experimentados por los firmantes del acuerdo de paz en su transición de militantes armados a agentes de paz. A través de un enfoque cualitativo basado en relatos de vida que reconstruyen las narrativas que configuran su identidad y sus roles de participación en la sociedad civil. La exploración de sus narrativas mostró que las subjetividades de los firmantes no son homogéneas ni lineales, sino el resultado de una interacción entre la forma en que significan sus experiencias individuales y la manera en que interpretan los marcos normativos, políticos, económicos y culturales en los que están inmersos. Los hallazgos también reflejan la deconstrucción identitaria que experimentan en su tránsito de militantes armados a agentes de transformación social, así como su materialización al enfrentar los desafíos del posacuerdo. En este proceso, se posicionan como agentes de cambio y, al reconocerse como actores clave en la consolidación de la paz firmada en 2016, construyen narrativas que evidencian su integración a la vida civil y su gestión de lo que interpretan como violencia estructural. Se concluye que la salida de la violencia exige estrategias que valoren las subjetividades y promuevan el bienestar colectivo, por lo que se recomiendan la creación de estrategias que reconozcan la agencia de los firmantes sin idealizarla, proporcionando herramientas y oportunidades reales para su participación en la vida política, social y económica del país.
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Guerrero (México)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIA POLÍTICA::RELACIONES INTERNACIONALES::ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
dc.titleProcesos de desubjetivación y subjetivación de los firmantes de paz durante el posacuerdo en Colombia.
dc.typeTesis de maestría
dc.contributor.committeeMemberSolano Ramírez, Gabino
dc.type.conacytmasterThesis
dc.rights.accesopenAccess
dc.audiencegeneralPublic
dc.identificator5||59||5901||590102
dc.format.digitalOriginBorn digital
dc.thesis.degreelevelMaestría
dc.thesis.degreenameMaestría en Estudios de Violencias y Gestión de Conflictos
dc.thesis.degreegrantorUniversidad Autónoma de Guerrero
dc.thesis.degreedepartmentFacultad de Derecho Acapulco
dc.thesis.degreedisciplineCiencias sociales
dc.identifier.cvuagro515151


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0