Cultura de paz: El papel de la Secretaría de Educación del Estado de Guerrero, 2021-2024
Resumen
El mundo actual se enfrenta a una serie de desafíos que atentan contra la paz y la seguridad, desde la violencia social y los conflictos políticos hasta la discriminación y la degradación ambiental. En este contexto, la educación emerge como una herramienta fundamental para la construcción de una cultura de paz, entendida como un proceso social que busca transformar las relaciones entre las personas y las diferentes esferas sociales, promoviendo valores como la tolerancia, el respeto, la no violencia y la resolución pacífica de conflictos. En México, la educación ha tenido un desarrollo desigual. Guerrero es un Estado que históricamente se ha encontrado en el rezago social y educativo. Actualmente, se enfrenta a una grave crisis de violencia que ha cobrado la calidad de vida de miles de personas y ha fragmentado el tejido social. En este contexto, la educación para la paz se vuelve aún más urgente como herramienta para construir una sociedad más justa y pacífica, brindando la oportunidad de crear un futuro mejor.
Colecciones
- Autodepositos_Tesis [132]